Precauciones antes de viajar: la puesta a punto del coche
Las verificaciones básicas del coche antes de salir a la carretera son vitales: el vehículo que nos transportará por un largo tramo debe estar en óptimas condiciones para prevenir dolores de cabeza en nuestro viaje.
Por eso conviene tener claro, paso a paso, qué acciones deberemos de tomar para la puesta a punto del coche antes de viajar. Hay que llevar al día cada chequeo del coche con el mismo esfuerzo con el que realizamos el listado de lo que guardamos en la maleta antes de salir de vacaciones.
Cada uno de estos puntos son imprescindibles para disfrutar el viaje, tanto como no olvidarnos el traje de baño.
La revisión del coche paso a paso
Neumáticos. La primera verificación será el estado de los neumáticos. Debemos asegurarnos que el dibujo sea suficientemente profundo para asegurar un buen agarre del vehículo y que evite resbalones.
Nunca debe ser menor a 1,6 mm ni presentar desgastes irregulares o deformaciones. Esto debe ser verificado por un experto.
Otro dato de vital importancia es la presión en todas las ruedas: en cada coche varía y por ello el chequeo se hará según las indicaciones del vehículo particular que tengamos. El manual especifica las cantidades y características deseables.
Esto previene un reventón en la rueda ante un neumático con poca presión y no tentar a la mala suerte de encontrarse en el camino con algún obstáculo.
Nivel de líquidos. Habrá que revisar los niveles de aceite, líquido de frenos, líquido refrigerante, líquido de la dirección asistida si se trata de un coche con dirección hidráulica y líquido para limpiar parabrisas. Parece un detalle pero es fundamental.
En el camino podemos encontrarnos con varias ocasiones en donde la visibilidad pueda quedar reducida. Es algo especialmente útil cuando los cristales delanteros se llenan de insectos y obstaculizan nuestra visión.
Filtros. Verificar que los filtros del aire estén limpios es simple y no implica un gran gasto para el bolsillo. La ventaja de hacerlo y asegurar que éstos estén en buenas condiciones, ayudará a consumir menos combustible y no contaminar el medio ambiente.
Instalación eléctrica. Revisar el buen funcionamiento de todas y cada una de las luces del vehículo ahorrará dolores de cabeza una vez iniciado el viaje. Tanto el alumbrado como las luces intermitentes afectan directamente la comunicación con los demás conductores. Deberán estar en perfecto estado y bien reguladas en intensidad.
Aire acondicionado. Mucho más allá del confort que puede aportar, el clima agradable dentro del habitáculo disminuye la fatiga del conductor, lo cual impacta en la seguridad. Prueba conectarlo previamente para asegurarte de que funcione correctamente, esté cargado y no haga ruidos molestos.
Algunos tips y consejos antes de viajar en coche: condiciones óptimas, también para el conductor
- Al comenzar el viaje debes estar descansado. La fatiga puede ser causa de accidentes por falta de concentración, pérdida de reflejos o somnolencia. Se recomienda un mínimo de 8 horas de sueño antes de emprender un viaje largo.
- Debes hidratarte bien y puedes tomar algo con azúcares naturales para tener energía inmediata disponible, algo que favorece la concentración. Una fruta fresca en gajos es lo ideal, descarta los paquetes de productos procesados.
- Atención a los fármacos que hayas tomado. Un error frecuente al salir de viaje largo en coche es estar medicado por algún motivo que no relacionamos con un impedimento. Sin embargo, esto puede influir en nuestro desempeño al volante. Muchos antialérgicos, por ejemplo, inducen al sueño. Lee detenidamente el prospecto si estás tomando alguna medicación.
- No comer en abundancia: esto puede provocar somnolencia.
- No consumir bebidas alcohólicas: conducir bajo los efectos del alcohol es peligroso para todos.
- Cuidar el calzado: chancletas, tacos y suelas rígidas pueden ser peligrosas para conducir. Ante una maniobra inesperada podemos demorar unos segundos vitales en dominar la situación.
- Planificar la ruta con anticipación es un buen comienzo para un viaje en coche seguro y tranquilo. Evitar rutas desconocidas, caminos sin señalización o seguridad es algo muy recomendable.
- El equipaje bien colocado, de forma segura y según la capacidad del automóvil es también materia de seguridad: llevar mal colocados o bultos y maletas sueltas pueden convertirse en potenciales accidentes en el trayecto.
- Por último es deseable repasar la documentación personal del conductor, el vencimiento de la licencia de conducir y la documentación y equipamiento obligatorio del coche antes de viajar para evitar contratiempos. Esto incluye la póliza de seguro, los triángulos de posición y el chaleco reflectante para utilizar ante cualquier eventualidad.
Los cuidados del coche antes del viaje son igual de importantes que estas cuestiones más humanas ¡A poner atención a cada detalle para marcharse seguros y felices!