El kilometraje de un coche de segunda mano es fundamental. Este revela detalles de su uso, determina su valor, su estado y en qué condiciones se está adquiriendo un vehículo.
Por eso, no dejes de prestar atención a esta guía básica para entender cómo leer el kilometraje de un coche usado y sacar ventaja de la información que tienes.
¿Qué es el kilometraje?
Esto es la cantidad de kilómetros que ha recorrido un vehículo desde su fabricación hasta el momento actual. Se trata de un número fundamental al tener en cuenta tanto en la compra de un coche, como en su venta. Además, brinda indicios de en qué estado se encuentra el mismo.
Cabe destacar que este número se registra en el tacómetro. Sin embargo, la revisión es recomendable que esté siempre a cargo de un profesional ya que el kilometraje es uno de los datos que se deben comprobar antes de comprar un coche usado.
Claves para comprender la importancia del kilometraje al comprar un coche usado
Conociendo el kilometraje de un vehículo ya estrenado puedes tener una idea más clara del estado del coche de segunda mano. La cifra en el tacómetro te revela mucho sobre el desgaste estructural, eléctrico y mecánico del carro. Veamos.
Este indicador muestra el uso que ha tenido el coche. Un vehículo con un kilómetro alto puede tener más desgaste y, por tanto, requerir más reparaciones. Por esta razón, es importante verificar el kilometraje antes de comprar un coche usado.
Al negociar, siempre ten en cuenta que el kilometraje de un coche de segunda mano es una información vital que determinará el precio de compra-venta y, por ende, tu inversión.
Así, aunque a primera vista puede no parecer tan importante, en realidad influirá en muchos aspectos de la transacción.

¿Cómo conocer el kilometraje de un coche usado en Barcelona?
Como ya vimos, este aspecto es uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar un coche usado. Se trata de un indicador que te da una idea del uso que ha tenido el vehículo y su estado actual.
Para que puedas comprender mejor cómo interpretarlo, te presentamos las siguientes claves:
¿Cuál es el kilometraje recomendado para un coche usado?
El promedio para un coche usado es de 10.000 a 20.000 kilómetros al año. Por tanto, si un coche tiene más de eso es probable que haya tenido un uso intenso. Sin embargo, no siempre es así; existen casos de coches con poco kilómetro pero que han sido mal mantenidos. La evaluación debe ser integral y acompañada por expertos.
Si el resultado que obtienes al dividir el kilometraje por la cantidad de años en uso es superior a esta cifra, es probable que el vehículo presente un desgaste mayor y tenga más probabilidades de fallar en poco tiempo.
Sin embargo, si te topas con un carro que te guste pero tenga un kilometraje elevado, no te desanimes.
Analiza otras ofertas lo más similares posibles en cuanto a modelo y características técnicas, incluyendo coches más antiguos. De esta forma, podrías encontrar propietarios que solo usaron sus vehículos durante fines de semana, lo que puede resultar en piezas mecánicas mejor conservadas.
Conociendo esto, debes saber que el kilometraje está relacionado con el precio de venta. Sin embargo, puedes encontrar un coche que esté en excelente estado y al presentar más kilómetros que el promedio deseable, deba bajar un poco el valor de venta. En ese caso, ¡estás frente a una oportunidad!
Asegúrate que el estado del coche de segunda mano realmente sea bueno con un mecánico o experto y ¡sigue adelante!
¿Cómo verificar el kilometraje?
Puedes revisar el kilometraje en el propio tacómetro, pero es recomendable hacer una inspección exhaustiva. De esta forma, un profesional podrá darte indicaciones y especificaciones sobre cómo fue su uso en el pasado o cómo deberás cuidarlo en el futuro. Por ejemplo, comparando el kilometraje con los informes de mantenimiento o haciendo una prueba de manejo para comprobar el estado del vehículo.
En resumen, el kilometraje es un dato importante que debes tener en cuenta a la hora de comprar un coche usado. Te ayuda a entender el uso, trato y mantenimiento que ha tenido el vehículo y a predecir posibles problemas en el futuro. Por tanto, no dudes en comprobarlo antes de realizar la compra.